Hola y Bienvenidos!!

las muchas aguas no podran apagar el amor, ni lo ahogarán los ríos. cant 8:7
Mostrando entradas con la etiqueta adolescentes cristianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adolescentes cristianos. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

ღ"Carta de un(a) hijo(a) a sus padres"ღ




 
 
*No me den todo lo que les pida.  A veces solo pido para ver hasta cuanto puedo tomar.

*No me griten. Los respeto menos cuando lo hacen, y me enseñan a gritar a mi también, 
y yo no quiero hacerlo.


* No den siempre órdenes. Si en vez de órdenes, a veces me pidieran las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto.

*Cumplan las promesas, buenas o malas. Si me prometen un premio dénmelo; pero también si es castigo.

* No me comparen con nadie, especialmente con mi hermano o hermana.
Si me hacen lucir mejor que los demás, alguien va a sufrir;
y sí me hacen lucir peor que los demás, seré yo quien sufra


* No cambien de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer;
decídanse y mantengan esa decisión.

* Déjenme valerme por mí mismo. Si hacen todo por mí, yo nunca podré aprender.

* No digan mentiras delante de mí ni me pidan que las diga por ustedes,
aunque sea para sacarlos de un apuro.
Me hacen sentir mal y perder la fe en lo que me dicen.
* Cuando estén equivocados en algo admítanlo y crecerá la opinión que yo tengo de ustedes. 
Y me enseñarán a admitir mis equivocaciones también.

* Trátenme con la misma amabilidad y cordialidad con que tratan a sus amigos;
ya que porque seamos familia eso no quiere decir que no podamos ser amigos también.


* No me digan que haga una cosa y ustedes no la hacen.
Yo aprenderé y haré siempre lo que ustedes hagan, aunque no lo digan;
pero nunca haré lo que digan y no hagan.

* Cuando les cuente un problema mío no me digan:
"No tenemos tiempo para tonterías" o "Eso no tiene importancia".

* Traten de comprenderme y ayudarme.

* Quiéranme y díganmelo. A mí me gusta oírselos decir, aunque no crean necesario decírmelo.

* Abrázenme, necesito sentirlos mis amigos, mis compañeros a toda hora. 







lunes, 29 de octubre de 2012

Edad legal para mantener relaciones sexuales?

En estos días a raíz de una noticia abrumadora vista en la tele, me he puesto a pensar ¿En que se basa el congreso, en los diferentes países  para DECIDIR la edad de consentimiento para tener relaciones sexuales?


Tengo entendido que se reúnen muchos cargos al respecto, ministros y representante de organizaciones de derechos humanos, de la mujer, de la familia, etc... imagino que también contarán con el criterio de abogados, psicólogos, en fin. 
Pero que opinión tendrán  los padres con una hija adolescente embarazada, un hijo que deja sus estudios para hacerse cargo a una nueva familia?
Padres que no han podido controlar el comportamiento desinhibido de sus hijos al empezar las relaciones sexuales tan pronto?
Jóvenes que han tenido que luchar y cambiar su vida por malas experiencias sexuales?

Como queremos proteger a la niñez y adolescencia del maltrato y abuso sexual, si las leyes ponen las cosas tan fáciles para aquellos irresponsables como el caso de la noticia, un hombre de 39 años con una niña de 13? en que terminó? en la muerte de esa niña a manos de este hombre que supuestamente la quería. VER NOTICIA 

En algunos países la edad legal para mantener relaciones sexuales está entre los 12 a 18 años, no se si aumentar la edad  evitará casos como el mencionado  o impedirá fomentar el tráfico de menores, la prostitución infantil y brindar mas protección. 

Pero el caso no es culpar al gobierno de las decisiones de los adolescentes, porque independiente a la edad que estipulen, si los niños y adolescentes no tienen una educación basada en principios, moral, responsabilidad y proyecto de vida, de nada servirán las leyes sobre consentimiento, lo cual beneficia mas a hombres mayores que buscan chicas jovencitas para dañarles la vida con engaños o abusos.
Es mucho mas importante insistir en fomentar la madurez necesaria  a través de la educación, la familia y los medios masivos de comunicación.

Se supone que los menores de edad están protegidos por la ley, por lo tanto se presume que este menor necesita tener madurez para aceptar una responsabilidad como es tener relaciones sexuales con todas sus consecuencias, vemos casos  donde a través de las redes sociales, son manipuladas o engañadas, pues indudablemente es mas fácil manipular la mente inmadura de una niña o adolescente, por lo cual insisto, si una persona es menor de edad no tiene la capacidad aún para asumir ciertas responsabilidades, como un noviazgo, relaciones sexuales y todo lo que ello conlleva.

Pero, recordemos que es la adolescencia, en palabras que cualquiera puede entender.
ADOLESCENCIA: La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implica cambios físicos y emocionales para los propios adolescentes.

A esas edades aún se está formando un carácter,  una personalidad, aún hay muchas cosas que aprender y conocer, cada etapa conlleva retos, pero salir exitoso de cada una es relativo a vivirla a su tiempo, llevarla adelante con la responsabilidad, conocimiento y madurez que la edad mental permite.


y aún  no se tiene la madurez y firmeza suficiente para hablarlo con los padres en caso de un embarazo, una enfermedad e incluso de otro tipo de situaciones como amenazas, acosos, etc. 
A quien acuden? 
a sus amigos que tienen un poco mas de experiencia pero quizás la misma inmadurez que ellos.
Y estos amigos  que le recomiendan? 
consejos que a lo mejor los llevan a tomar malas decisiones, por ejemplo el aborto.
Estas situaciones además llevan a otras consecuencias como el fracaso escolar, la rebeldía o desobediencia en casa y en la escuela.


La adolescente como fruto codiciado
Algunos hombres están acostumbrados a ver a todas las mujeres, en especial adolescentes y jóvenes, como objetos que pueden usar para el placer sexual de ellos.

En las calles, bares, los círculos de amigos y hasta en el trabajo, algunos hombres hablan de las más jóvenes y adolescentes como carne fresca. O sea, como si fuesen un objeto comestible. El hombre adulto que años atrás, en su adolescencia, tenía que demostrar su hombría acostándose con cualquier mujer, debe seguir demostrando su hombría acostándose con jovencitas.

No es suficiente abstenerse de relaciones sexuales con adolescentes por temor a la ley. 
Es importante comprender por qué no deben establecer este tipo de relaciones y estar convencido de que no hacerlo es lo correcto.


........................................................................................................................................

Cómo ayudar a los adolescentes a posponer las relaciones sexuales.
  • Como padres, podemos jugar un papel importante en ayudar a nuestros adolescentes a posponer las relaciones sexuales hasta que estén listos.
  • Podemos entender las razones sociales por las que los adolescentes optan por tener relaciones sexuales o esperar.
  • Podemos ayudarlos al fijar expectativas acerca de la actividad sexual, hablar con ellos y ayudarlos a desarrollar su autoestima. 
A medida que los niños transitan la pubertad, una parte natural de su desarrollo es pensar más sobre el sexo. Muchos adolescentes no solo piensan en el sexo: hay un gran aumento en la actividad sexual por parte de los adolescentes de séptimo y octavo grado. Cuando los adolescentes se convierten en sexualmente activos antes de ser lo suficientemente maduros para protegerse a sí mismos y a sus parejas, corren un alto riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual o de tener embarazos no planificados. 
En este link encontrarás suficiente información y las respuestas para las siguientes preguntas:
Cuando debo comenzar a hablar con mis hijos de esperar para tener relaciones sexuales?
Por que los adolescentes comienzan a tener relaciones sexuales? que puedo hacer para que esperen?
Como puedo ayudar a mi hijo adolescente a enfrentar la presión de grupo por tener relaciones sexuales?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

En un estudio se les preguntó a dos mil adolescentes: ¿Les han hecho en su casa la propuesta de la virginidad? ¿Han recibido razones para llegar vírgenes al matrimonio? ¿Les han hablado de los beneficios de la abstinencia sexual y les han explicado la escalera de la pasión? Este último concepto consiste en saber qué ocurre en una pareja con la intimidad física, y si el chico o la chica se han propuesto la meta de la virginidad, en qué etapa debe detenerse.

Los adolescentes deben tener su meta clara (abstenerse de tener relaciones sexuales), porque si no es así, si no conocen los riesgos de una intimidad prematura serán presas fáciles de caer en una sucesión interminable de encuentros sexuales que los dejará vacíos emocional y espiritualmente.
http://www.vidasiempre.com


El miedo de los padres a la sexualidad de los adolescentes


Las conversaciones francas con los hijos ayudan a que todo sea más sencillo, leducación sexual comienza en el hogar, ignorarlo no es la solución, es mas seguro que tu enseñes a tus hijos y no confíes ciegamente esa responsabilidad a la escuela, amistades o internet.


Se dice que un estudiante de secundaria encuentra mas tentaciones sexuales
 cuando va camino a la escuela cada mañana, que su abuelo cuando iba a 
los sábados por las noches  en  busca de ellas,
 los tiempos han cambiado 
:
Según estudios realizados, Entre mas joven se empieza a salir con personas del sexo opuesto, mas temprano se cae en relaciones sexuales.

Cuando empiezan a experimentar algo que les gusta, siempre desean mas... por ejemplo el beso, eventualmente pierde interés,  entonces el joven necesita mas actividad física para mantener el mismo placer, por lo tanto una actividad conduce a otra mas intima y personal.

La mayor fuerza que impulsa a los jóvenes a tener relaciones antes del matrimonio es que para la sociedad es algo natural, y no ven la necesidad de esperar hasta el matrimonio.

El sexo no fue creado para una simple interacción física sino para una expresión de amor permanente, no somos animales que responden solo a instintos, somos creación divina teniendo responsabilidad estima e importancia por las cosas que Dios nos ha dado.


Respuestas inteligentes que un adolescente puede dar a la hora de enfrentar una tentación:

  • -si me amas respetaras mis sentimientos y no me pedirás hacer algo que no deseo.
  • -tener relaciones sexuales no muestra que estamos enamorados, tengo respeto por mi misma y en cuanto al sexo fuera del matrimonio no es correcto, he decidido esperar.
  • .porque te amo, te digo que no.
  • -pruebame tu, cuanto me amas, respetando mis decisiones y  convicciones.

Vale la pena correr tantos riesgos teniendo relaciones sexuales antes del matrimonio?
Cuando exponemos razones bíblicas  como no fornicar, no cometer adulterio, no queremos mostrar que Dios es un aguafiestas, El es el dador celestial de felicidad, te esta diciendo realmente, no quiero que hagas algo que te va a dañar a ti y a otros, tengo cosas mejores planeadas o para ti.
Adjunto a cada mandamiento negativo hay un principio que nos da normas inteligentes y practicas para tomar decisiones en nuestra vida.


Glorificad a Dios en vuestro cuerpo 
1 corintios 6:12 Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna. 
6:13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo. 
6:14 Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder. 

Cualquier pecado que cometemos por largo tiempo nos lleva a ser esclavos y vivir separados de Dios. Un buen carácter es el resultado de la paciencia y perseverancia en tiempos de prueba.

Estos dos poemas fueron enviados a una columnista americana hace muchos años. ESTE, ESCRITO POR UNA MUJER:

LO CONOCI, ME GUSTO
ME GUSTO, LO AME
LO AME, LE PERMITI
LE PERMITI, 
LE PERDI

ESTE, ESCRITO POR UN HOMBRE:

LA VI, ME GUSTO
ME GUSTO,
 LA DESEE
LE PEDI, 
ME DIJO NO
ME CASE CON ELLA,
DESPUES DE 60 AÑOS
TODAVIA LA TENGO.

Referencia: lahoradetumilagro.org







miércoles, 21 de marzo de 2012

Enseña a tus hijos a orar

Empecemos por comprender QUE ES LA ORACION.
La oración no es mas que hablar con Dios, verlo como a ese amigo a quien cuentas lo que te pasa, Dios te ama y quiere que compartas con él tus pensamientos, tus sentimientos y aún esas cosas que no te atreves a contar a nadie,  El siempre está presto a escucharte. Cuando hablas con El, empieza una relación de amigos y para hablar con tu amigo no necesitas palabras difíciles, El te entiende solo quiere que seas sincero cuando le hables, sin miedo y sin avergonzarte.
Como inicias tu oración?
No hay requisitos indispensables para entablar una relación con tu amigo, pero si consejos que puedes emplear, como por ejemplo, puedes empezar dando gracias por las cosas bonitas que Dios te ha dado, tu familia, tu vida, tus amigos, tu escuela, en fin por todo aquello que haga sentir feliz.
Luego puedes contarle como te sientes, si estas triste contarle tus motivos y si deseas algo, pedírselo.
Si crees haber hecho algo malo, pedirle perdón y prometer no volver a  hacerlo.
Dios puede ayudarte a resolver cualquier situación, aunque parezca imposible para ti, pues, para El todo es posible.


En necesario que primero entiendan los padres, para poder educar a los hijos en el camino de Dios.



Donde orar? 

Puedes buscar un sitio adecuado, un momento adecuado, donde no haya interrupciones, donde se respete ese tiempo que compartes con Dios, puede ser tu habitación, tu cama o cualquier lugar de tu casa. También debes saber que aun fuera de tu casa puedes orar, en el camino, en el autobús, en la escuela, en el trabajo.



Filipenses 4:6-7 4:6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 
4:7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. 
Santiago 5:13 5:13 ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. 

Edificando el caracter de tus hijos 

Proverbios 1:7 "El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.

El mundo, la carne y el diablo luchan fuertemente por tomar el control del corazón y el alma de tus hijos, quiere robarle el amor de Dios y el carácter del Espíritu de Dios. Por eso, hay que enseñar a tu hijo a orar, leer y memorizar las escrituras, obedecer la palabra de Dios, buscar convivir preferiblemente con otros cristianos de ideas afines ( no discriminando a nadie, pero si cuidando de influencias que pueden ser negativas a su carácter) y ser testimonio de Cristo.


"Lo que haces habla tan fuerte que  no puedo oír lo que dices"

Los niños aprenden mas de lo que ven, que de lo que oyen, por eso no es solo hablar de la importancia de valores sólidos y buen carácter cristiano, es también ser consecuentes con eso, tener un estilo de vida digno de imitar por nuestros hijos. Oremos por ellos, pasa tiempo de rodillas buscando la dirección divina y protectora de tus hijos.

Como ganarlos para Cristo
Sabías que Dios no tiene nietos?
Cuando recibimos a Cristo como el hijo de Dios y caminamos en su voluntad, pasamos a pertenecer a su familia, pasamos a ser hijos.
Debemos no solo contarles historias de la Biblia, llevarles a la iglesia, hay que ir mas allá haciéndoles entender que es su responsabilidad aceptar a Cristo, no queremos presionarles, obligándoles a hacerlo "YA PORQUE YO TE LO DIGO" , no! pero sí ayudarles a reconocer su necesidad y el porque es importante mantenerse en su camino.
Proverbios 22:6      

               “Instruye al niño en su camino: y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.”


Como padres es nuestra responsabilidad educar a nuestros hijos moralmente, que sean amables, honestos, puros en su vida y en su mente. Recuerda siempre que el mundo los tentará con sus sutiles engaños, el diablo no se les presenta para espantarlos con cuernos y cola, sus estrategias son camuflarse en lo que aparentemente es divertido y normal, juegos, internet, amistades, moda, fiestas, por eso nosotros como adultos debemos pedir discernimiento y no pasar por alto cosas o situaciones que pueden sacar a tu hijo del buen camino, para que mas adelante no digas "se me salió de las manos y no me di cuenta como"


 ¡Nosotros somos responsables de nuestros hijos ante DIOS! 


Enseña a tus hijos a ser responsables, no pienses que por ser pequeños no pueden colaborar en casa, que mamá tiene que hacer todo, enséñales a tomar decisiones sabias, a esforzarse, a comprender y valorar las cosas, enséñale que así como cada miembro del cuerpo tiene una función y trabaja para el bien común del cuerpo en general, así también cada miembro de la familia tiene deberes y obligaciones por el bien común de la familia.


En cuanto aprenda a hablar, enséñale a orar, háblale de nuestro creador, del amor de su hijo por la humanidad, enséñale temor a Dios, para que no aprenda a mentir. 



Mas ejemplos de oración.
Es solo una guía, tu enseñas a tus hijos, de acuerdo a la situación y tu sentir, siempre y cuando sea la dirección de Dios.


Por mi papá

Querido Jesús, hoy te pido por mi papá. Que nunca le falte el trabajo, ni tenga problemas de salud. Que esté feliz en nuestra familia y cada día seamos más unidos, para que esté orgulloso de todos nosotros. Ayúdame a confiar mucho en él, a escuchar sus consejos y a obedecer en lo que me pida.  Acompáñalo en todo momento, cuando sale a trabajar, cuando viaja, cuando está con nosotros. Dale paciencia, buen ánimo y mucha alegría.

Lo quiero mucho y te pido que lo cuides.

Gracias por mi papá.

Por mi mamá

Querido Jesús, hoy te pido por mi mami. Es muy buena conmigo. Yo la quiero de verdad y quisiera pedirte que siempre la acompañes. Enséñame a valorar todo lo que mi mamá hace por mí y por mi familia. Ayúdame a saber pedir perdón cuando la ofendo o la enojo. Te doy gracias por todo lo que ella hace. Que no le falte la buena salud y el cariño de todos nosotros. Ayúdala a vivir siempre cerca tuyo, a no olvidar que la amas muchísimo, y que nunca la dejas sola.
Gracias por mi mamá en el nombre de Jesús, amen.

Por mis amigos

Jesús, acuérdate de mis amigos. Te doy gracias por todos ellos. Son muy buenos y los quiero mucho. Protégelos y cuídalos. Acompáñalos siempre de día y de noche y en todas partes. Que gocen de buena salud y crezcan sanos. Si alguno se enferma Señor, ayuda a que sane pronto. Te pido por las familias de mis amigos, sus padres, hermanos, abuelos, que todos estén bien. Cuida mucho a mis amigos, y que aprendamos a vivir cada día más unidos.


Ayúdame a crecer
Amigo Jesús: ayúdame a ser humilde y sincero. A no aparentar lo que no soy ni querer ser más que los demás.

Enséñame a decir siempre la verdad, aunque a veces cueste bastante y haya que poner mucha voluntad. Quiero aprender a ayudar y a dar una mano a todo el que lo necesite. Abre mi corazón para que viva pensando en los demás. Dame coraje y valentía para ser honesto, no engañar a nadie y para ganarme las cosas con esfuerzo y dedicación. Ayúdame a cumplir todas las metas que me propongo para crecer y ser cada día mejor persona.

Oración de la noche
Querido amigo Jesús, en esta noche tengo muchas cosas para decirte: Te quiero dar gracias por mi familia, mis papás, mis hermanos, mis amigos, y toda la gente buena

que pones a mi lado. Quiero pedirte por todos los niños del mundo, en especial por los que están más solos, para que todos reciban cariño y amor sincero, para que no haya chicos que sufran y todos puedan sonreír felices en este día. Te pido tu ayuda para ser mejor. Te pido tu compañía para vivir alegre en todo momento. Y te pido tu amor para llevarlo a los que me rodean, y así vivir cada día más cerca tuyo.


Perdón, Señor


Por las veces que no soy generoso y no comparto con los demás. Por las veces que ofendo a los otros, con palabras o mentiras. Por las veces que no escucho a mis padres y creer saber todo. 
Por las veces que peleo con mis hermanos y amigos.

Por las veces que no cumplo con mis trabajos, tareas y estudio.

Por las veces que me olvido de ti.

Perdóname Señor y dame una nueva oportunidad para vivir como tu nos enseñas. 




viernes, 24 de febrero de 2012

Como esperar a la persona indicada?

"Enséñame oh Jehová tu camino y guíame por senda de rectitud."
 Salmo 27:11a
Dios nos da la libertad de escoger la persona con la cual deseamos compartir nuestra vida, pero será esa persona la indicada? será la persona con la que puedo vivir conforme a su palabra? muchos interrogantes nos asaltan a la hora de tener un noviazgo o compromiso amoroso.
             "El amor no es solo un sentimiento, 
es una desición"
En muchos casos y en medio de nuestro anhelo, que esa persona sea acepta ante los ojos de Dios, empezamos a someternos o a someter situaciones a pruebas o simplemente vivimos con miedo a equivocarnos y preferimos esperar que venga un angel y diga: "esta es la persona para ti" , no es que Dios tenga una persona específica para cada uno, pero sí, biblicamente ha estipulado principios para escoger la indicada, aquella con la cual formarás una relación de bendición. Dios te enseña los requisitos para saber escoger y su santo Espíritu  te da el discernimiento, la firmeza y la paz para saber que con esa persona podrás vivir.

El tema del noviazgo encierra una cantidad de preguntas, no las tengo todas las respuestas obviamente, pero si, puedo compartir desde mi humilde punto de vista y a través de mi propia experiencia.

Cuando no conocemos el propósito de Dios en nuestra vida, vivimos en pos a nuestras emociones y razones de un futuro que creamos en nuestra mente, como es natural entre todas nuestras metas, una de ellas es encontrar una pareja que nos ame y con la cual formemos en un futuro cercano o lejano, un hogar y vivir felices comiendo perdices como en el final de un cuento de hadas. Pero como saber si esa persona me hará feliz? si yo la haré feliz? si construiremos un buen hogar o por lo menos empezaremos un buen noviazgo?
Aunque Dios obra de muchas maneras con cada persona, hay requisitos básicos y bíblicos  que podemos aplicar y  tener en cuenta a la hora de escoger o tomar una decisión importante como entregar nuestro corazón.

* Saber si su vision de vida  compagina con la tuya.

La biblia habla del yugo dsigual, esto no es mas que una clara advertencia de que dos personas con creencias y objetivos de vida diferente, no son una buena comunión. Si eres cristiano/a lo mejor es que tu pareja comparta tus mismas creencias y estilo de vida, puesto que cuando se entabla una relación con alguien que no tiene temor de Dios, pensando que algún dia cambiará, o que tal ves tu le harás cambiar, dejame decirte que no es un  buen razonamiento, solo Cristo cambia si esa persona tiene la voluntad de hacerlo, podrás orar por esa persona, por tu relación, pero si no abre su corazón dispuesto a Dios, lo siento "no cambiará".
Si tu eres una persona que te encanta servir al señor, busca alguien que por lo menos apoye tu sentir, pero cuidado! hay muchas relaciones rotas porque en un momento de emoción dijeron "te apoyaré", pero a la hora de la verdad te dicen...."es que yo no siento el llamado de Dios"

Ahora bien, si su visión de vida es similar a la tuya,  o por lo menos compatible, es una buena señal, de que esa persona es la candidata a formar parte de tu vida.

* Visualizas tu futuro y felicidad con esa persona? 
De la manera mas honesta piensa y sitúate con esa persona, matrimonio, hogar, hijos, haciendose viejitos, compartiendo situaciones, recuerda que aunque sea la persona indicada, toda relación pasa altibajos, pero si no es la indicada no podrán superarlos.
* Saber si es verdadero amor. 
Porque no basta que veas en el, al hombre perfecto, el que piensa como tu, el que te apoya, es muy importante tus sentimientos, estar seguro/a que es verdadero amor y no el premio esperado, es muy lindo sentir día a día que es el amor de tu vida, que sus detalles, sus palabras y sus actos te estremecen de amor, que sientes al pasar el tiempo aún esas maripositas en tu estómago. Cuando existe un verdadero amor se pone en practica lo que dice en 1corintios 13: 4-6

El amor es sufrido, es benigno;
el amor no tiene envidia,
el amor no es jactancioso, no se envanece;no hace nada indebido, no busca lo suyo,no se irrita, no guarda rencor;no se goza de lainjusticia, 
mas se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree,
todo lo espera, todo lo soporta.
El amor nunca deja de ser... 
Uno sabe cuando realmente ama y es correspondido, la duda e inseguridad son señales que las cosas no están bien.

* Dios confirma tu oración.  En oración pide al Señor que confirme tus sentimientos y tu decisión, espera su respuesta sin desesperarte porque si es para ti, el Señor guarda y cumple su plan en ustedes. 
Proverbios 10:22
la bendición de Dios es la que enriquece
y no añade tristeza con ella.

Que mejor garantía y confianza que la voluntad perfecta de Dios en nuestra vida, saber que has puesto en sus manos tu futuro con esa persona, tu felicidad y sobre todo harás su voluntad sin fallarle, cumpliendo sus mandamientos.

1 corintios 13:13
y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.


jueves, 9 de junio de 2011

¿Qué significa ser un JOVEN CRISTIANO?

¿Qué significa ser un JOVEN CRISTIANO?
¿Has pensado, anteriormente, lo qué significa ser un Joven Cristiano? ¿Tienes en mente lo que debes hacer para ser un buen Joven Cristiano? ¿Sabes lo que Dios quiere de ti, como Joven Cristiano? ¿Por qué debes ser un Joven Cristiano? ¿Qué debo hacer para triunfar en este mundo pecaminoso, teniendo en mente que soy un Joven Cristiano?


Según Dios, un JOVEN CRISTIANO es:

    1.      el que triunfa en el infortunio. Gen 37
    2.      El que triunfa en la responsabilidad, como Josué
   3.      El que sabe que dirección tomar en el tiempo oportuno, como el hijo  prodigo.





¿Cuáles deben ser los objetivos del JOVEN CRISTIANO?      
  1.   Debes tener fe en  Cristo
  2.    Debes tener el valor de Cristo
  3.    Debes estar limpio de corazón por medio de Cristo
  4.  Debes tener buenas decisiones, tanto material como espiritual.
  5.  Debes dar todo tu esfuerzo, con la ayuda de Dios, para ser un mejor hijo.
  6.  Dar a Dios y al nuestro prójimo
  7.  Debes tener toda la seguridad en cristo.


 ¿ Cómo el JOVEN CRISTIANO puede triunfar en esto días?
  1. Guardando la Palabra de Dios (Salmo 119:9).
  2. Acordándose del Señor a tiempo (Eclesiastés 12:1).
  3. Estando firmes en la fe de Cristo Jesús (1 Juan 5:5).
  4. Viviendo en el Espíritu Santo (Juan 14:26).
  5. Estando vestidos de la Armadura de Dios (Efesios 6:11-17).

¿Qué cosas, el JOVEN CRISTIANO, debe tener en mente?
  1. Debes comprender el tiempo que estás viviendo.
  2. Debe cuidarte y estar bajo las alas del Omnipotente.
  3. Debes servirle a Dios y al prójimo.
  4. Debes saber bien lo que haces, ¿Es bueno o malo?
  5. Debes demostrar las cosas buenas que conoces (testimonio).Debes educarte para la gloria de Dios.
  6. Debes saber cómo te comunicas con otros, ¿Sigues el ejemplo de Jesús?
Cuando se tiene a Dios, el triunfo está asegurado. El JOVEN CRISTIANO consagrado a Dios, no quedará avergonzado, porque "Dios honra a los que le honran".






LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...